Con el pasar del tiempo, hay un sinfín de procesos que se han ido actualizando a la época digital en la que vivimos actualmente. Trámites en los que antes la única manera de consignarlos era de forma presencial, pero gracias a la evolución de la tecnología esto mejoró. Y es que ahora es tan fácil como dar varios clics en una página web, introducir tus datos, y ya estarás realizando el proceso.
Para realizar tus trámites de extranjería en línea no es muy diferente de todo el resto, solo debes disponer de un dispositivo conectado a internet. A continuación te hablaremos de los diferentes trámites que puedes realizar en línea.
Actualización de datos de contacto
Este es un proceso importante, que muchas personas pasan por alto, ya que es necesario tener tus datos de contacto al día. De esta manera ante cualquier información podrás estar informado al respecto y no estarás perdido en espacio y tiempo.
Lo primero que debes hacer es ingresar a este enlace, y una vez cargada la página, ubicamos el botón llamado Actualización de datos de contacto. Cabe aclarar que esto es solamente si no posees clave única, en caso de poseerla, el botón que está al lado es tu camino.
Para evitar pérdidas de tiempo, debes tener tus datos a la mano, ya que en seguida te aparecerá un formulario o ficha de solicitud. Procedemos a rellenarlo con los datos requeridos, y una vez finalizado, revisaremos nuestro correo. Nos debe aparecer un mensaje de extranjería, confirmando nuestra actualización de datos.
Ampliación de solicitud de permanencia definitiva en trámite (disponible solo para la Región Metropolitana)
Si eres de las personas que tienen memoria de pez, y olvidaste que tu solicitud de visa de permanencia se venció, este es tu artículo. Te recomendamos solicitar una ampliación de solicitud de la permanencia definitiva, para que así tengas otra oportunidad.
¿Cómo puedo hacer esto? Pues es muy sencillo, debes visitar la siguiente página web, y buscaremos la opción Ampliación de permanencia definitiva en trámite.
Entonces iniciaremos sesión con nuestra clave única para continuar con el procedimiento, donde nos aparecerán los términos y condiciones que debemos aceptar.
Continuaremos con nuestro proceso marcando el botón de siguiente, nos mostrarán nuestra ampliación de la solicitud de permanencia definitiva. Elegiremos descargarla o imprimirla, pero de igual manera será enviada a tu correo.
Ampliación de solicitud con visa en trámite (disponible solo para la Región Metropolitana)
Otro de los trámites que nos permite realizar la extranjería en línea, es la de ampliar el plazo con visa en proceso. Es muy sencillo, y a la vez necesario, ya que nos permite conseguir otro documento que posea los plazos de vencimiento ampliados.
Volveremos a ingresar a la página web que hemos mencionado anteriormente, para ubicarnos en el botón de Ampliación de solicitud con visa en trámite. Posteriormente nos ubicará en una ventana donde se nos especificará las condiciones de uso, y debemos dar clic en siguiente.
Ya solo nos queda completar el formulario que nos aparecerá a continuación con todos los datos requeridos por el portal web. Al terminar oprimimos el botón de siguiente, donde a continuación nos pedirá aceptar las condiciones de la ampliación que estamos realizando. Al oprimir siguiente, solo nos queda descargar el documento, aunque de igual manera será enviado a su correo personal.
Cálculo de multa extranjero (disponible solo para la Región Metropolitana)
Este trámite de extranjería en línea, va destinado exclusivamente a aquellas personas que hayan hecho una falta con respecto al marco legal del país. Siendo una de las varias causas más comunes, el haberse quedado más tiempo del establecido por su permiso de turismo o residencia.
Así como haber realizado acciones con motivos de pago, sin contar con los permisos necesarios para esto. Es también muy común, el no haber realizado el proceso de obtención de la cédula de identidad en las oficinas respectivas. Si eres una de estas personas, aquí te contaremos como realizar este trámite, ingresando primero en este enlace.
Ya ubicados en el portal web, daremos clic en la opción que nos dice Cálculo de multa extranjero, y aceptaremos los requisitos que nos presentarán. Posteriormente, debes indicar el tipo de documento, país de emisión y número del documento con el que realizarás el trámite en extranjería en línea. También nos pedirá ingresar la fecha de vencimiento del documento, y seleccionaremos la opción que dice guardar.
Luego nos ubicarán en un formulario que debemos rellenar con todos los datos que requieran para proceder con la solicitud. Luego, nos arrojará una ventana donde podremos detallar el monto del Cálculo de multa extranjero. Es importante mencionar que este documento es oficial, y por ningún motivo es posible su anulación.
Continuando con el proceso, es el momento de realizar el pago, por suerte, te facilitan varios métodos de pago a través de extranjería en línea. Deberá seguir todas las instrucciones al pie de la letra, para poder procesar el pago de manera exitosa. Una vez finalizado, nos arrojará un comprobante con el que debemos de realizar los trámites correspondientes para normalizar su situación migratoria.
Certificado de Nacionalizado
A través de este trámite la persona que lo solicita podrá probar que sí ha obtenido la nacionalidad chilena mediante la carta de nacionalización. Para poder obtener este certificado, ingresamos a la página oficial de extranjería en línea, e ingresaremos con nuestro usuario.
Buscaremos la opción que buscamos, que en este caso es la de Certificado de nacionalizado, donde nos pedirán nuestros datos para poder continuar. Procederemos a ingresar también los documentos que nos soliciten, y confirmaremos la solicitud. Ya realizado todo esto, habremos concluido con nuestra solicitud de certificado de nacionalizado, ahora solo nos queda esperar respuesta dentro de 10 días hábiles.
Para realizar este trámite necesitas…
Para tramitar tu certificado de nacionalizado mediante extranjería en línea, una copia escaneada de la cédula de identidad. Así como también, digitalizar una copia de la hoja que te identifica en el pasaporte chileno, bien sea vigente o vencido.
Certificado de NO Nacionalizado
Este trámite por extranjería en línea, es lo opuesto al que mencionamos anteriormente, ya que la persona solicitante mantiene su nacionalidad de origen. Es decir, que no ha solicitado o realizado los trámites correspondientes para la nacionalidad chilena
Para realizar este trámite necesitas…
Como son procesos que se realicen por vía internet, necesitarás copias digitalizadas y escaneadas de los siguientes elementos:
- Del documento de permanencia definitiva.
- De la cédula de identidad para extranjeros.
- De la hoja de identificación del pasaporte extranjero.
Permiso de Trabajo como Turista (solo RM)
Como turista que llega a un país valiéndose de la suerte, este trámite es uno de los más importantes para evitar caer en problemas. Hay una gran cantidad de inmigrantes que se encuentran como “ilegales”, ya que no poseen este permiso de trabajo. Es por eso que aquí te enseñaremos para qué te sirve este permiso, y cómo solicitarlo.
Primero que nada, debes saber que este no es un trámite de extranjería que sea exclusivamente gratis, mucho menos para inmigrantes. Tiene un valor total del 150% del arancel de la visa que otorgan sujeta a contrato, respectivamente de la nacionalidad del interesado.
Para optar para este permiso, es primordial que te encuentres dentro de tus días vigentes del estatus de turista. Normalmente este permiso suele durar aproximadamente 30 días, con opción a extenderlo por la misma cantidad. Pero sin sobrepasar el límite de los 90 días que te otorgan como turista. Dentro de los requisitos que necesitas para optar a este permiso, tenemos:
- Tener tu pasaporte original y poseer una copia de la hoja de tus datos, y de la hoja donde sellaron tu entrada al país.
- Debes poseer la tarjeta original de la Tarjeta de Turismo Vigente, y también, una copia de éste.
- Presentar el contrato de trabajo que esté firmado por las dos partes interesadas
Permiso de Trabajo con Visa en Trámite (disponible solo para la Región Metropolitana)
Como su nombre lo indica, este es un trámite que la persona solicita para poder realizar actividades remuneradas, mientras su visa está siendo procesada. El proceso de éste trámite consiste en dos partes que te mencionaremos a continuación:
- La solicitud del permiso, que va destinado a esas personas que en su solicitud de visa, no adquirieron el permiso de trabajo. Mediante extranjería en línea seremos capaces de realizar la solicitud de este permiso tan importante. Solo debemos ingresar a la página oficial, y rellenar los formularios necesarios en la sección Permiso de trabajo con visa en trámite.
- Y por último la descarga del permiso, que es válida para toda la región de chile. Donde deberá presentar su pasaporte, su correo electrónico y código de extranjero. Si está disponible su permiso, solo le queda descargarlo.
Plan Humanitario de Regreso ordenado
Es un proceso, que consiste en que el estado chileno deberá brindar un transporte seguro y gratuito hacía el país de origen del afectado. Debemos saber que esta medida va dirigida a aquellos migrantes que se vieron duramente afectados por la pandemia. Esto debido al desempleo ocasionado, y a la gran cantidad de despidos por recorte de personal, para que los negocios no quebraran.
Pero no todo es tan bueno como parece, ya que hay ciertas condiciones que se deben comprometer a cumplir para contar con este servicio humanitario. Una de las cláusulas estipuladas, es que las personas que gocen del servicio, no regresarán a Chile por 9 años desde su salida. Además se les exige renunciar a sus solicitudes de residencia en el país y a sus privilegios como refugiados en caso de que lo tengan.
Pronunciamiento de Nacionalidad
Éste trámite es un proceso mediante el cual, ampara a los hijos de extranjeros nacidos en el territorio chileno. ¿En qué sentido? En pocas palabras, les permite definir su nacionalidad a través del Ministerio de Interior.
Para realizar este trámite a través de extranjería en línea, precisarás de ciertos documentos para poder ser procesada tu solicitud. De entre los cuales está obligatoriamente el certificado de nacimiento de la persona sobre la que se hará la revisión de nacionalidad. Por último, demostrar a través de documentos, que los padres del solicitante no estuvieran en calidad de transeúntes, al tiempo del nacimiento.
Reimpresión de Órdenes de Giro
La orden de giro es un trámite realizado mediante extranjería en línea, que va dirigido a personas con alguna solicitud de extranjería en proceso. Es un documento oficial que te permite el pago de derechos de todos los beneficios establecidos en el Departamento de Extranjería y Migración.
Debemos de ingresar de igual manera, a la página oficial de extranjería, y ya en esta, ubicarnos en la opción Reimpresión de Orden de Giro. Para poder continuar, rellenamos todos los formularios que se nos presenten, y al final nos enviarán la solicitud a nuestro correo. Ya solo nos queda esperar por la revisión de nuestra solicitud donde son influyentes distintos factores. En caso de ser aceptada seremos notificados vía correo electrónico.
Simulador de Solicitud de Nacionalización
Como su nombre lo indica, esto es solamente un simulador de proceso de la solicitud de nacionalización, no es nada oficial ni queda registro alguno. A través de este, podremos obtener una línea de ayuda para saber si reunimos todos los requisitos necesarios para la nacionalización.
Es un proceso muy sencillo, y sobre todo, muy rápido, ya que no dura más de 3 minutos. Nos alivia de presión para saber que nos falta a la hora de realizar la solicitud oficial mediante extranjería en línea. Este proceso lo podemos realizar a través de este enlace.
Solicitud de Duplicado de Certificado de Permanencia Definitiva
A través de extranjería en línea, las personas que hayan perdido su certificado de permanencia definitiva, podrán solicitar un duplicado. Cabe aclarar que es solo para las personas cuyo certificado de permanencia haya sido otorgado en fechas anteriores al 01/01/2019. Para las personas que hayan obtenido su certificado de permanencia después de estas fechas, podrán solicitar las copias a través de la página oficial.
Dentro de los requisitos que necesitamos para poder optar a este duplicado, necesitamos una constancia de que realmente perdimos este certificado. Dicho documento podremos obtener a través de la página de la comisaría, seleccionando la opción Pérdida de Certificado de Permanencia Definitiva. Si usted representa legalmente a un menor, debe consignar un documento que certifique su vínculo.
Solicitud de Permanencia Definitiva
Este es uno de los trámites más importantes y quizás de los más solicitados por los migrantes que se encuentran en el territorio chileno. Como su nombre lo indica, es un trámite que te concede la residencia de manera definitiva y la posibilidad de realizar cualquier actividad legal.
Dentro de los requisitos primordiales para poder aspirar a este trámite, primeramente se encuentra la de poseer una visa temporaria con duración de un año. Importantísimo, poseer dos años de una visa sujeta a contrato, con resaltada constancia, ya sea de distintos trabajos.
A su vez se exige, no haber abandonado el territorio chileno por un periodo de 180 días, desde que hayan adquirido la visa. Este trámite, así como todos los que hemos mencionado anteriormente en este artículo, podrán ser realizados a través de la página de extranjería en línea. A través del siguiente enlace podremos también revisar todos los documentos necesarios para realizar este trámite.