¿Cómo saber el estado de mi visa definitiva en Chile?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Cómo saber el estado de mi visa definitiva en Chile

Si has solicitado la visa de permanencia definitiva de Chile y te comen las ansias de conocer cuál es el estado en el que va la solicitud, en esta entrada te mostramos algunas opciones para mantenerte informado del estado del trámite, consultando de diferentes maneras.

¿Cómo saber si mi visa definitiva está en trámite?

Una vez que hayas ingresado a la página oficial de trámites de migración en la sección  correspondiente a la solicitud de visa definitiva, como es de esperarse, debes proporcionar los datos comunes para el trámite de cualquiera de las visas. Además, es necesario cargar los documentos requeridos en formato PDF y en JPG o PNG en caso el de las fotos seguidamente enviar.

Cómo saber si mi visa definitiva está en trámite

Pero no te desesperes, después de hacer el envío sólo nos resta esperar a que el trámite pase por las distintas etapas que son:

  • Envío de la solicitud para gestionar la visa de permanencia a trámites de extranjería, ingresando con la clave única o RUN.
  • El sistema hará la acogida al trámite de solicitud y notificará al solicitante a través de su correo electrónico enviando el certificado y comprobante de la solicitud. Este paso es para quienes tramitaron la visa a partir de enero 2020 en caso contrario desde la web de trámites de extranjería  deben ir al módulo de solicitud de comprobante.
  • El comprobante de solicitud de la visa de permanencia tiene una vida útil de seis meses.

Con el certificado de solicitud de visa de permanencia en trámite se puede salir y reingresar al país sin problemas. Eso lo diferencia del comprobante que se generaba anteriormente que no era válido para salir al extranjero.

Un dato importante para los migrantes es que con este documento se puede trabajar. Quizá la única desventaja es que con él no sé puede gozar aún de los beneficios sociales. 

Si el departamento de solicitud de trámites de extranjería pasado los seis meses de validez del comprobante no se manifiesta, tendrá que solicitarse una extensión de la solicitud de la visa de permanencia definitiva desde tramites de extranjeria otorgando unos tres meses más en el que se puede salir e ingresar a Chile sin problema.

¿Cuánto dura el análisis de la solicitud?

Cuando pasas al análisis, en primer lugar es una buena noticia pues quiere decir que se ha cumplido con los requisitos solicitados. Se te notificará que pasas a la etapa de análisis una vez transcurridos unos 90 a 120 días aproximados.

En esta etapa un analista del departamento de extranjería y migración  será el encargado de corroborar cada uno de los requerimientos como por ejemplo: 

  • Tener obviamente una visa anterior. 
  • Estar residenciado el país mínimo por dos años.
  • No haber estado fuera del país por más 180 días.
  • Verificar los antecedentes penales.
  • Entre otras.

Consultar el estado del trámite en línea

Consultar el estado del trámite en línea es muy fácil, con tan solo ingresar a consultas.extranjeria.gob.cl tendremos la posibilidad de entrar al sistema con nuestro: 

  • Nombre.
  • RUN Chile.
  • Código de correo.
Consultar el estado del trámite en línea

¿Cómo revisar el estado de la solicitud con el nombre del solicitante?

Para consultar y revisar cómo va el estado de la solicitud de la visa de permanencia en Chile con el nombre del solicitante sólo hay que:

Ingresar desde el navegador a consultas.extranjeria.gob.cl en la pantalla siguiente seleccionar la opción “Su Nombre”.

A continuación se muestra un pequeño formulario donde debemos colocar datos como:

  • Nombres.
  • Apellido 1.
  • Apellido 2.
  • Fecha de nacimiento.
  • País de nacimiento.
  • Número del pasaporte o DNI.
  • Marcamos en la casilla recaptcha indicando que no somos un robot 
  •  Y pulsamos continuar.
Cómo revisar el estado de la solicitud con el nombre del solicitante

Si observa antes de ingresar los datos se le muestra unas “consideraciones”, estas tienen el propósito de informar que los datos deben cargarse tal como aparecen en su pasaporte y de esta manera poder hacer la consulta sin inconvenientes.

Consultar el estado de Solicitudes

La consulta en línea por nombre puede hacerse de manera periódica con el nombre o  desde el portal oficial del Departamento de migración extranjería Chile en la parte superior seleccionar la opción “Estado del trámite” donde podrá ver en qué etapa se encuentra la solicitud de permanencia definitiva (PEDE).

Si el resultado que muestra es temporario quiere decir que aun su solicitud no está actualizada. No te alarmes, deja que pasen unos cuantos días e intenta consultar de nuevo.

Revisar el estado de la solicitud con el número de cédula de identidad – RUT

Otra de las formas para consultar el permiso de permanencia definitiva en Chile es a través de la Cédula chilena llamada RUN.  

Al ingresar en consultas.extranjeria.gob.cl y presionar el botón “Run Chile” se le mostrará un formulario donde tiene que rellenar con los siguientes datos obligatorios:

  • Número de Run (sin usar puntos).
  • Fecha de nacimiento (día, mes y año).
  • País de nacimiento.
  • Número de pasaporte o DNI.

El Run es un requisito indispensable para los migrantes siendo este uno de los recaudos que se debe adjuntar en PDF por ambas caras al momento de hacer la solicitud online.

Revisar el estado de la solicitud con el número de cédula de identidad - RUT

Consultar el estado de Solicitudes

Para ver si su visa de permanencia está en trámite puede ingresar desde la web oficial del departamento de migración y extranjería desde el menú principal en la opción de “Estado del trámite” o en línea ingresando con la cédula Run  donde luego debe ingresar los datos solicitados se muestra:

  • Nombre.
  • Apellidos.
  • Nacionalidad.
  • Solicitud / documento (en este caso PEDE).
  • Subtipo de solicitud.
  • Número.
  • Fecha de solicitud.
  • Y por último tenemos “Estado” donde podemos ver un link de “ver trámite” opción que debemos clicar haciendo que se amplié un poco el formulario mostrando la 

“Etapa” en la que se encuentra, por ejemplo: en análisis.

En otros casos donde intente consultar y su trámite aún no ha superado la etapa de análisis se le mostrará un aviso “No se encontró registro” por lo que es mejor esperar que pasen al menos de 15 a 30 días para verificar el estatus en el que se encuentra la solicitud.

Si la solicitud se muestra en el sistema luego de ingresar los datos

Cuando se hace la consulta de la PEDE por cualquiera de sus opciones y esta muestra en  “Etapa” que se encuentra por ejemplo en análisis y quiere conocer más información al respecto del trámite lo siguiente es seleccionar justo al lado de “Estado” en “Ver detalle”.

En automático nos muestra la información desglosada sobre el proceso en el que va la solicitud de permanencia definitiva en el caso del análisis llegará un correo electrónico para notificar que se va en esta etapa, por consecuencia se debe descargar la orden de giro de los derechos de la PEDE, durante las 48 horas de ser informado.

La orden de giro debe descargarse e imprimir para cancelar en el banco y con tu comprobante de pago solo resta esperar a que el sistema refleje el pago en el trámite.

Si la solicitud se muestra en el sistema luego de ingresar los datos

¿Y si se ingresaron todos los datos y no se muestra el estado del trámite?

Cuando no se muestra el estado del trámite es porque su trámite aún no ha superado la etapa de análisis y por lo tanto se le mostrará un aviso “No se encontró registro”.

Se recomienda esperar al menos 30 días para verificar el estatus en el que se encuentra nuestra solicitud. En todo caso el departamento de extranjería y migración le notificará a través del correo electrónico cargado durante la solicitud de su PEDE que:

  • Se encuentra en análisis de esta manera se accede a la plataforma y con el Run descargar el formulario correspondiente.
  • Por otra parte, si presenta algún inconveniente con la documentación presentada se le notificará que está incompleta o es insuficiente, por lo tanto se conceden cinco días para actualizar y corregir la documentación en caso de que deje transcurrir los cinco días deberá comenzar a tramitar desde cero su PEDE.

Otras formas de consultar el estado de una solicitud de Permanencia Definitiva (PEDE)

Con el propósito de mantenernos informados sobre el estatus de la solicitud el departamento de extranjería y migración  ha habilitado otra forma de consultar, revisar o chequear el estado de una solicitud de permanencia definitiva con tan solo ingresar a trámites de extranjería  puedes observar  en el  “listado de trámites disponibles” la opción a “Consulta de estado de beneficios migratorios”.

  • El 5%  es la etapa en la que su documentación ha sido recibida: El migrante puede continuar con sus actividades económicas e incluso puede salir y volver al país.
  • Con el 25% quiere decir que su solicitud ha sido acogida a trámite: Con el comprobante generado por el departamento de extranjería y  migración donde hace constar que su solicitud de PEDE se encuentra en trámite podrá continuar con sus actividades laborales o viajar al extranjero y regresar sin inconvenientes.
  • En el 90% entra en la etapa de proyecto de resolución: Cuando el trámite está en un 90% estamos un paso más cerca de la aprobación o rechazo de la solicitud. En este porcentaje debemos esperar un lapso de 35 días hábiles  para conocer la respuesta que emite el departamento de extranjería y migración.
  • Certificado otorgado 95% o 95% con solicitud no acogida al trámite: En este porcentaje hay dos opciones una satisfactoria en la que tendrá acceso para descargar su certificado para continuar con los trámites pertinentes con normalidad.

    Por otra parte, el 95% también puede resultar en que su solicitud no ha sido acogida, pero aun así no hay nada que lamentar pues se le indicarán a través de su dirección de correo electrónico los motivos por lo que no se ha tramitado y lo que usted en condición de solicitante puede hacer para solucionarlo y continuar con el proceso.
  • El 100%: aprobado, rechazado o rechazado con visa: El 100% es la última etapa del trámite donde el departamento de extranjería y migración podrá emitir tres diferentes respuestas al solicitante:
    • Aprueba o activa su certificado de permanencia teniendo un lapso de cuatro semanas aproximadas para programar ante el registro civil la nueva cédula actualizada.
    • El departamento rechaza la solicitud, en este caso se le notificará al correo electrónico  por medio de una carta en la que se muestra la resolución y los  motivos por los que no fue aprobada su solicitud.
    • La solicitud de su PEDE es rechazada pero se le otorgará otro tipo de visa, esto se le notificará a su correo en una carta certificada y posteriormente podrá solicitar el estampado electrónico (EE) a través del portal oficial del DEM y en un plazo no mayor a cuatro semanas programar una día y hora para obtener una nueva cédula en el registro civil.
Otras formas de consultar el estado de una solicitud de Permanencia Definitiva (PEDE) 1

Revisar el estado de avance a través del trámite de Consulta de Estado de Beneficios Migratorios

Desde el 28 de mayo de 2020 está disponible en la plataforma oficial del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) una opción adicional para revisar el estado de avance del trámite de la solicitud de permanencia definitiva o solicitud de visa.

Dependiendo de cuál sea la solicitud a consultar se solicitará una forma de ingresar o dato para ingresar diferente, es decir:

  • Si es para consultas de la PEDE debes ingresar el RUT (sin puntos y con el dígito verificador).
  • En el caso de solicitud de visa se ingresa con el número de pasaporte con el que hizo la solicitud (recuerda ingresar los datos en mayúsculas).

Una vez ingresados los datos correspondientes según su solicitud se muestra una página de búsqueda del trámite, donde se debe presionar continuar para conocer el “Estado del beneficio migratorio”.

Consultar el estado en el sitio de Trámites en Línea de Extranjería usando Clave Única

Una forma igualmente sencilla para consultar el estado del trámite de cualquiera de las visas o solicitud de permanencia se hace:

  • Ingresando al sitio de trámites en línea del DEM con el Run.
  • Ir a “Historial de trámite”.
  • Seguidamente se muestra un reporte con las  “solicitudes en las que ha participado”.
  • Para conocer el estado de la solicitud debe observar lo que indica el reporte debajo de la columna  “Etapa”.

Solicitar información a través del Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC)

Otra de las formas de consultar el estado de la solicitud es:

  • Ingresando al Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC) 
  • En la parte inferior clicamos en “Ingrese solicitud”.
  • A continuación un formulario donde debemos marcar “consulta”.
  • Luego en el combo desplegable de órgano requerido. Despliega y selecciona  “departamento de extranjería y migración”.
  • Ir llenando cada dato solicitado hasta completarlos todos y presionar enviar.

Es importante que seleccione una forma en la que quiere recibir la información se recomienda preferiblemente por correo electrónico.

Solicitar información a través de la plataforma de ayuda de Extranjería en Freshdesk

Desde la plataforma de Extranjería en Freshdesk  se puede ver el estado de los trámites tanto de visas (sujetas a contrato, estudiante, temporaria entre otras) o la PEDE.

En la  página inicial solo hay que clicar en “Nuevo ticket de ayuda” para que se nos abra un formulario para “Enviar una consulta”, llenamos cada uno de los datos solicitados.

Es importante que en el campo de especificaciones se señale el motivo de la consulta y se inscriban los datos personales como: nombre, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento y domicilio.

Llamar al Call Center de Extranjería

Una opción adicional que no resulta siempre muy efectiva es llamar al call center de Extranjería a los número de contactos que son: 600 486 3000 o al 2323 93 100.

Tiempos de espera

Los tiempos de espera para la tramitación de las visas y del permiso de permanencia pueden variar. El departamento de extranjería detalla que una visa puede tardar aproximadamente seis meses mientras que un permiso de permanencia definitiva unos once meses y el trámite para la nacionalización hasta veinticuatro meses.

Tiempos de espera

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes dudas o consultas déjalas en nuestra caja de comentarios.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *